El alcalde propone al Pleno y a la Junta una fórmula para tener el Conservatorio implantado desde el próximo curso
El alcalde, Jaime Ramos, propuso al Pleno y a la
Junta una fórmula para que el tan “ansiado” Conservatorio de Música esté
implantado desde el próximo curso.
En el
Debate del Estado de la Ciudad expuso que el Ayuntamiento costeará “el cien por
cien” del funcionamiento del Conservatorio en su primer curso académico
2019-2020, “y mi compromiso es que en los próximos presupuestos se recogerá la
correspondiente partida presupuestaria”.
El alcalde
explicó que para el curso 2020-2021 se impartirían, primero y segundo. Primero,
seguiría siendo costeado por el Ayuntamiento y el segundo curso, “lo pagaría la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. Recordó que es la Junta quien
tiene las competencias “íntegramente” y por ello, “asumiría los gastos
correspondientes a la dirección y personal de administración y servicios”.
En el
tercer año de la implantación del Conservatorio, del año 2021-2022, primero “seguiría
siendo costeado por el Ayuntamiento, y segundo y tercero por la Junta”.
Para el
curso 2022-2023, “el Ayuntamiento seguiría haciéndose cargo del coste de
primero, y la Junta segundo, tercero y cuarto”. Así, se llegaría al quinto año
de convenio “en el que la Junta, que es quien tiene transferidas esas
competencias, asumiría completamente el gasto del conservatorio de Talavera,
exactamente igual que hace con el resto de ciudades de la región”.
Jaime
Ramos resaltó que de esta forma y con la colaboración institucional de Ayuntamiento
y la Junta “tendríamos el tan ansiado conservatorio funcionando el próximo año
y totalmente implantado en los cuatro próximos cursos”.
DATOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA
El alcalde
explicó que la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Eusebio Rubalcaba’, atiende
actualmente a unos 1.000 alumnos de Enseñanzas de Escuela de Música y
Conservatorio Elemental y existe una lista de espera de 390 alumnos.
Ramos dijo
que muchos de estos alumnos “no escogen las Enseñanzas Elementales que preparan
para las profesionales porque no existe en nuestra ciudad un Conservatorio
Profesional para continuar en estos estudios”.
El alcalde
apuntó que el Conservatorio también beneficiaría a la banda de Educandos de la
ciudad; “se evitarían costes de tiempo y económicos para las familias, teniendo
en cuenta que la edad idónea de estas enseñanzas es a los 12 años”. Además dijo
que las Enseñanzas Profesionales de Música permiten convalidar ciertas
asignaturas con la ESO y Bachillerato.
Por
último, Ramos reiteró que la creación del Conservatorio Profesional “es una
demanda de la sociedad talaverana, y está justificado también por el número de
habitantes de nuestra ciudad y comarca”. Así mismo, podrían venir a estudiar
alumnos de cualquier lugar, “dinamizando aún más la vida musical y cultural de
Talavera”.
No hay comentarios