CRECIMIENTO DE EXPOSITORES Y MARCAS EN ESTA II EDICIÓN DE LA FERIA AOVE & NUTS
Durante la presentación de esta mañana, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha ensalzado el
crecimiento exponencial de expositores y marcas presentes para la
segunda edición de la II Feria del Olivar y Frutos Secos ‘AOVE &
Nuts Experience’, que se desarrollará en los tres pabellones de
Talavera Ferial entre los días 12 y 14 de este mes de marzo.
Concretamente, ha detallado que se ha crecido en casi 30 expositores
respecto a 2019 (subiendo de 53 a 80) y se ha doblado en el número
de marcas (pasando de 60 a más de 100). “La gente y los
productores nos ven ya como un referente nacional”, ha apostillado.
El delegado de Fedeto en Talavera, Óscar Hidalgo, junto a la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez |
Tita
García Élez ha afirmado que “la apuesta del equipo de Gobierno y
de Talavera Ferial es que la feria AOVE sea un referente más de las
ferias locales”, y ha puesto como ejemplo los más de 12.000
visitantes que han pasado por la pasada Feria del Stock, lo que
supone un 15 por ciento más que en 2019. “La gente ya tiene como
referente a Talavera, a los pabellones feriales y a su calendario”,
ha matizado.
Feria
joven y ya consolidada y con proyección nacional e internacional
Teniendo
en cuenta la consolidación nacional que ya atesora esta Feria AOVE &
Nuts, la alcaldesa ha apostado por seguir trabajando “todos juntos”
para que sea un referente nacional e internacional. De hecho, la
feria no es de Talavera y comarca, sino que cuenta con participantes
de Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha o Castilla y
León. El sello de calidad, ha explicado, viene de una comarca como
la de Talavera que “muestra, expone y vende un producto de calidad,
detrás del que hay mucho esfuerzo y dedicación y que necesitaba de
un marco perfecto para poder comercializar como lo es Talavera
Ferial”.
Catas
de productos, jornadas técnicas y demostraciones en directo
Los
profesionales y público en general que pase por Talavera Ferial
podrán “no solo ver el aceite, sino probarlo”. De hecho, en el
programa se incluyen catas de aceite, pistachos o almendras, para
grandes y pequeños, showcooking con talaveranos que son referentes
nacionales, como Carlos Maldonado o el chef Adolfo Muñoz, quienes
“contarán con estos productos de gran calidad y explicarán y
mostrarán como aplicarlo en la alta cocina”. En las catas de
aceite participarán expertos de las denominaciones de origen (DO) de
Los Montes de Toledo, Campo de Montiel o Monterrubio, además de
varias entregas de ‘Pequechef’, donde los más pequeños
aprenderán sobre estos productos, su calidad y todo lo que hay tras
la producción, y todo desde el punto de vista educativo y
pedagógico, sin olvidar la inculcación de hábitos saludables. Se
espera la participación de más de 700 niños y niñas en estas
muestras de ‘Pequechef’.
En
los tres días, habrá jornadas técnicas monográficas: el día 12
de la almendra, el 13 del pistacho y el 14 del aceite de oliva virgen
extra. Se abordará la producción y cultivo, la eficacia del riego
tecnológico de última generación, el consumo, la poda, la
reinvención de los secanos, variedades, propiedades para la salud o
comercialización y mercados.
Respecto
a la edición pasada se han ampliado sesiones de catas, número y
calidad de ponencias, muestras en directo, así como espacios
expositivos, en los cuales, también como novedad se podrán comprar
los productos que se hayan probado en las degustaciones.
El
programa “se ha medido y se ha trabajado con el objetivo de ir más
allá, de continuar apostando por el sector”, ha dicho Tita García
Élez poniendo en valor que la ciudad está resultando “atractiva”
en el terreno ferial, algo que está “ayudando a mover a Talavera y
comarca de la mano del sector primario”.
Por
su parte, Óscar Hidalgo ha puesto de manifiesto la implicación de
todo el sector, expertos y productores para con esta segunda edición
y su explícita intención de comenzar a trabajar por una tercera.
Sobre este aspecto, la alcaldesa ha dicho que, en base a los datos,
si siguen aumentando las cifras de participación se plantearían las
opciones que fuera necesarias para ampliar el espacio.
No hay comentarios