EL GOBIERNO REGIONAL DE PAGE APUESTA POR LA EDUCACIÓN EN TALAVERA QUE SE REFLEJA EN LOS MÁS DE 14.000 ALUMNOS MATRICULADOS EN LA CIUDAD
Talavera
de la Reina (Toledo), 7 de febrero de 2020
El
delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, acompañado
por el concejal de Educación del Ayuntamiento talaverano, Sergio
Gutiérrez, visitó en la mañana del 10 de febrero el CEIP `Nuestra Señora del
Prado´, donde puso en valor el trabajo realizado por el
Ejecutivo regional y la Comunidad Educativa en los últimos cuatro
años para conservar y mantener la Educación en la Ciudad de la
Cerámica.
Gómez
Arroyo destacó que “nos enfrentábamos a un contexto muy
complicado, con una Educación que había quedado herida y que,
actualmente, podemos decir que esta situación y está superada”.
En este sentido y recordando que estamos en pleno proceso de
escolarización, ha indicó que “sólo en la ciudad de Talavera
hay más de 14.000 alumnas y alumnos matriculados en los centros
docentes de la ciudad en este curso”.
“En
Talavera, el único recorte que ha habido en cuatro años es el de
las ratios” ha subrayado, Gómez Arroyo, que puntualizó que
“hace cuatro años nos enfrentábamos al dilema de cerrar unidades
y colegios y el Ejecutivo regional afrontó la situación educativa
de la ciudad con medidas valientes y eficaces, apostando para que
Talavera tenga la mejor Educación posible, así como por mantener e
incrementar los puestos de trabajo. Lejos de despedir, ahora hay unos
40 profesores más trabajando en la ciudad y,
además la previsión que tenemos es que el próximo curso haya tres
unidades más de Infantil y Primaria en Talavera”.
El
delegado de la Junta en Talavera señaló también “la
importancia que ha tenido la implicación del profesorado y toda la
Comunidad Educativa en la mejora de la Educación en Talavera y sus
comarcas”.
Así,
puso como ejemplo el CEIP `Nuestra Señora del Prado´, un
colegio público de doble línea, con un proyecto educativo abierto y
flexible que desde el curso 2005-2006 desarrolla el programa
lingüístico en inglés en Infantil, además de disponer de los
proyectos Escuela Saludable, que combina la educación para la salud,
higiene y deporte o el proyecto EDUCAenECO de sensibilización de los
más pequeños en el cuidado del medioambiente.
Por
ello, el delegado de la Junta trasladó al director de este
centro educativo, Fernando Ramos, el agradecimiento del Gobierno
regional a la Comunidad Educativa, a todos los profesionales y al
AMPA del colegio por “el trabajo y el esfuerzo que realizan, que va
más allá de lo meramente profesional”.
Proceso
de escolarización
En
relación al proceso de escolarización actual, Gómez Arroyo recordó “las familias talaveranas pueden presentar, desde el
pasado día 3 y hasta el próximo 28 de febrero, sus solicitudes para
obtener una de las 3.109 plazas en los centros docentes de la ciudad.
De estas 3.109 vacantes ofertadas, 928 son del Segundo Ciclo de
Infantil; 371 de Educación Primaria; 1.002 de Educación Secundaria;
y 808 de Bachillerato”.
Todas
las solicitudes se realizan telemáticamente a través de la
plataforma de la Consejería de Educación "Papás 2.0"
para las familias que tienen DNI o NIE y, en papel para aquellas que
poseen pasaporte.
Deben
o pueden participar del proceso las siguientes personas: Alumnado de
nueva incorporación al sistema educativo (3 años); alumnado que
cambia de etapa y pasa de un Centro de Educación Infantil y Primaria
a un Instituto de Educación Secundaria; solicitudes de cambio de
centro y alumnado que se encuentra cursando 4º de ESO y solicita la
confirmación de su centro para cursar Bachillerato. En este caso, si
solicita otro centro en primer lugar pierde su derecho de
preferencia, salvo en el caso de solicitar Artes.
Talavera
dispone de 107 unidades de Educación Infantil, 233 de Primaria, 195
de Educación Secundaria Obligatoria y 49 de Bachillerato, que se
distribuyen en veintiséis Centros de Educación Infantil y Primaria,
además de tres Centros de Educación Especial y seis Institutos de
Educación Secundaria.
No hay comentarios