El Gobierno municipal cree que si Hugo Morán visita el Tajo a su paso por Talavera se llevaría el “mejor argumento” sobre los problemas actuales de caudal y salubridad
La portavoz municipal, Flora Bellón, ha
manifestado que nada más tomar posesión como alcaldesa de Talavera, Tita García
Élez pidió una reunión al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán,
aprovechando para invitarle a visitar la ciudad.
Ante la postura favorable de
Morán a hacer esa visita, tal y como lo ha aseverado en los medios, Bellón ha
asegurado que “estaríamos encantados de que viniese”, porque, además, sería “el
mejor argumento que se llevaría viendo de primera mano la situación que tenemos
con el caudal del río y los problemas de salubridad con los mosquitos”. “Cuanto
antes venga, mejor”, ha recalcado.
En esta línea, y en respuesta a las
preguntas de los medios en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local, la
portavoz también ha insistido en que en la reunión que mantuvo ayer la
alcaldesa con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT),
Antonio Yáñez, se puso también sobre la mesa “seguir de forma contundente
pelear por un caudal ecológico, suficiente en cantidad y calidad”, porque “va a
ser la forma en que se solucione el problema de los mosquitos”.
Bellón ha recordado que tanto como
alcaldesa, y antes como consejera de Fomento, García Élez “ha defendido de
forma clara que hay que modificar el Memorándum de Cospedal que sigue
manteniendo el trasvase” y con el que se quiere acabar. Igualmente, ha abogado
porque “se cumpla la sentencia del Supremo, porque ya se ha dicho que tienen
que darse los caudales ecológicos” y esa “va a ser nuestra bandera y en esa
línea vamos a ser contundentes”.
Actuar
de forma anticipada a la aparición de los mosquitos en la próxima temporada
En el mismo orden, la portavoz municipal
ha explicado que “la CHT ha sido muy sensible a la problemática de los
mosquitos y se ha comprometido a dar una solución cuanto antes”, en relación a
la autorización para poder limpiar, desinfectar y actuar, en definitiva, en las
riberas del río Tajo en Talavera. Bellón ha informado que “desde el año 2013,
el Ayuntamiento no ha vuelto a pedir ninguna autorización para acceder a las
riberas”, una zona donde este Ejecutivo local considera que pueden estar los
principales focos de las plagas por la vegetación, la basura y la contaminación
que se acumula.
El Consistorio se marca el objetivo de
actuar de “forma anticipada, antes de que llegue la primavera”, para atajar los
focos de plagas en las riberas del Tajo, ya que las larvas se depositan allí
principalmente. Mientras tanto, se seguirá aplicando el calendario de
fumigación de los servicios técnicos de la Concejalía de Ciudad Saludable en
parques y otras zonas de esparcimiento (dos veces en el mes de julio). “Sabemos
que no es suficiente, no es la solución final pero sí que es una forma de
controlar que los mosquitos no sigan proliferando”, ha dicho Bellón, quien ha
adelantado que según las previsiones habrá una notable desaparición de estos
insectos debido a la ola de calor.
Acuerdos
de la Junta de Gobierno Local
En relación a los acuerdos adoptados en la
sesión de la Junta de Gobierno Local de este jueves, la portavoz ha informado
de la delegación en el concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de
las Concesiones para que pueda iniciar los expedientes de contratación; así
como de la propuesta de la Alcaldía sobre la constitución de las mesas de contratación,
para que haya un turno rotatorio (con la presidencia del concejal mencionado
antes) para que todos los grupos de la oposición puedan estar. Igualmente, se
ha aprobado el calendario de fiestas locales para 2020, que serán el 15 de mayo
y el 8 de septiembre.
En otro orden, se ha aprobado la
adquisición de terrenos para la implantación de la Ronda Sur, la zona que ya
está ejecutada, y en los que ya había preacuerdos y ahora se han adoptado. Se
trata de parcelas por las que se abonarán 14.000 y 20.123 euros,
respectivamente. Del mismo modo, se ha iniciado el expediente para adjudicar el
contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, que saldrá por 4,8 millones de
euros y cuatro años. La pasada sesión se aprobó la continuidad, que ya se
encontraba en prórroga forzosa, y ahora “se procede a un nuevo expediente, que
es lo que se debe hacer cuando se está en estos niveles administrativos, como
la prórroga forzosa, porque luego tardan meses; hay que anticiparse”, ha
apostillado Bellón.
De otra parte, se ha aprobado el
expediente para el Servicio de Información Turística y Gestión de la Oficina de
Turismo de Talavera, por 3 años y 203.000 euros (IVA incluido), y la
adjudicación del contrato de obras de pavimentación con aglomerado de diversas
calles en los Polígonos Torrehierro y La Floresta. El adjudicatario es
Asfaltecno por un importe de 145.000 euros.
En el área de Patrimonio Histórico, se ha aprobado el proyecto del
convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de
Talavera para la rehabilitación del Patrimonio Histórico-Ciudad ‘Sector
Entretorres’, y que recoge 250.000 euros que aportará la institución provincial
cuando se haya ejecutado y justificado. Por trámite urgente, se ha aprobado la
licencia al Arzobispado autorizando el proyecto básico para la construcción de
una Iglesia donde estaba la conocida
No hay comentarios