Talavera opta a integrar la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO para impulsar la artesanía como característica local
El alcalde, Jaime Ramos, ha asistido
esta mañana a la presentación de la candidatura de Talavera de la Reina a la Red
de Ciudades Creativas de la UNESCO para promover la cooperación entre las
ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo
urbano sostenible.
Ramos
ha explicado que Talavera tiene un hecho diferencial que la distingue del resto
de ciudades integrantes de la red, que es la artesanía entendida como factor de
desarrollo, motor económico, fuente de creación de empleo y atractivo
turístico.
Por
esta razón, en caso de ser admitida, Talavera será la primera ciudad española
adherida a esta red en la categoría de Artesanía y tendrá un especial
protagonismo en este sector.
Durante
la presentación, que ha tenido lugar en la sede de la Federación Empresarial
Talaverana, su vicepresidente, Javier Gil, ha explicado que desde FEPEMTA han promovido esta candidatura con la cooperación e impulso de IPETA y la
coordinación de una consultora externa con la que se ha elaborado un dossier
que defiende los hechos y características diferenciales de Talavera para formar
parte de la Red.
En
este dosier se contempla un compromiso a largo plazo y se presenta un plan de
acción realista con proyectos, iniciativas o políticas concretas para alcanzar
los objetivos de la Red.
Gil
ha agradecido al Ayuntamiento y a su OAL IPETA la colaboración que han prestado
a lo largo del proceso de redacción del dosier “y especialmente a los
concejales de Cultura, Artesanía y Promoción Económica, que han sido determinantes
a la hora de enriquecer el documento con sus aportaciones”.
Por
otra parte, el alcalde ha incidido en que esta candidatura es complementaria a
la promovida por Tierras de Cerámica para que la cerámica artística de Talavera
de la Reina y El Puente del Arzobispo sean declaradas Patrimonio Inmaterial de
Humanidad por la UNESCO, “aunque en el caso de la Red de Ciudades Creativas el
objetivo no sólo abarca nuestra seña de identidad más internacional que es la
cerámica, sino toda representación artística y creativa que tenga que ver con
la artesanía en un plano orientado hacia lo económico”.
Ramos
se ha mostrado convencido de que ambas candidaturas será aceptadas por la
UNESCO “porque cumplimos con los objetivos de demostrar claramente nuestra
determinación, compromiso y capacidad para contribuir a los objetivos” y ha
recalcado que serán complementarias y transversales desde las áreas de economía
y cultura para un mejor futuro de Talavera.
En
el caso de la candidatura a la Red de Ciudades Creativas, la decisión de la
UNESCO se dará a conocer previsiblemente a lo largo del próximo mes de
noviembre.
En
caso de ser aceptada, la principal ventaja para Talavera a la hora de formar
parte de la Red es compartir recursos, experiencia y conocimiento con el resto
de las 180 ciudades integrantes para posicionar la creatividad y las industrias
culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a
nivel internacional en la materia.
No hay comentarios