La Jara pide futuro desde Gargantilla en el día de San Isidro Labrador
El pueblo de Gargantilla perteneciente al Municipio de Sevilleja, en la
Comarca de la Jara, celebraba su
Fiesta Patronal en honor a San Isidro Labrador.
Gargantilla está ubicada junto a la N-502, en un entorno único, protegida por la Sierra
de Sevilleja de los fríos vientos del Norte y regada por la Garganta Cordobilla
que baja de la Cumbre Alta.
La actividad económica histórica de esta aldea que actualmente tiene unos
70 habitantes se ha basado en la agricultura, ganadería, apicultura y el
bienestar personal. En otros tiempos, en
este pueblo, los comarcanos pudieron disfrutar de un balneario popular terapéutico, situado junto al Arroyo Cañar y
conocido como los Baños del Boticario. Este edificio actualmente yace en
ruinas, a la espera de que algún inversor vuelva a darle una oportunidad.
Gargantilla, también atravesada por el Camino de Guadalupe que parte desde
Toledo, es otro ejemplo más de la España Vaciada que permanece silenciosa a la
espera de inversiones y de personas que estén dispuestas a llenarla de
vida. Hasta allí se desplazaron ayer
varios miembros del Movimiento “Impulso a la Jara”(www.impulsoalajara.org) , que a través de la Participación Ciudadana lucha contra la despoblación
en esta Comarca, y coincidieron con los alcaldes de Sevilleja, Robledo,
Campillo y Mohedas de diferentes partidos políticos. Su presidenta,
Yolanda Martínez Urbina, nos
explica que todos ellos tienen la misma visión de futuro para la Jara basada en
la unidad de los pueblos, la cooperación, la innovación social y la generación
de actividad económica para hacer frente a la despoblación. Este tipo de acciones y encuentros se
repetirán en distintas localidades de la Comarca a lo largo de los próximos
meses para encontrar una solución a este problema común a todos los Municipios
Jareños.
No hay comentarios