El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de la zona centro y el entorno de los centros de educación especial
El Ayuntamiento de Talavera mejorará la
accesibilidad, autonomía y seguridad de las personas con capacidades diferentes
en distintas vías de la ciudad para lo que trabaja, entre otras actuaciones,
para señalizar y diferenciar los recorridos peatonales para invidentes. Así lo
ha explicado el alcalde, Jaime Ramos, durante su visita a las obras que el
consistorio está ejecutando dentro del proyecto ‘Recorridos Accesibles” del Plan
de Empleo.
El
alcalde ha explicado que con estas acciones el Consistorio da respuesta a la
demanda que le han trasladado colectivos de personas con movilidad reducida o
que presentan algún tipo de discapacidad para desplazarse por la ciudad con
mayores garantías.
La
solución propuesta pasa por favorecer la movilidad gracias a la eliminación de
barreras arquitectónicas y fomenta los itinerarios peatonales mediante la
instalación de rebajes en los pasos de peatones y las baldosas con filas y
botones para discapacitados físicos e invidentes.
Según
ha explicado el primer edil, el objetivo es garantizar la accesibilidad
universal en espacios públicos de acuerdo a la Ley General de Derechos de las
Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.
Además,
el alcalde ha subrayado que para el Ayuntamiento es una "prioridad"
la mejora de la accesibilidad y la seguridad en la ciudad, en general, y en
particular en las zonas de mayor afluencia y el entorno de los centros
frecuentados por las personas con discapacidad, ya que en ellos se concentra a
diario un gran número de desplazamientos.
De
este modo el alcalde ha explicado que en la actualidad se está actuando en las
zonas comerciales con la instalación de este tipo de itinerarios accesibles en
la calle San Francisco y aledañas, así como en el entorno de la zona conocida
como ‘La Tropical’, calle Prado y avenida de Toledo.
Ha
resaltado también la "relación fluida" que existe con los
responsables de los centros de educación especial y ONCE que, según ha dicho,
permite conocer las principales demandas y necesidades de cada uno de ellos y
buscar soluciones y respuestas. En
este sentido el alcalde ha visitado
también las obras que el personal contratado en el Plan de Empleo está
realizando en el entorno del colegio Madre de la Esperanza donde se están
eliminando barreras arquitectónicas con la construcción de una rampa, la
instalación de nuevos pasos de peatones adaptados y el rebaje de bordillos.
No hay comentarios