Entrevista Lorenzo Martín Maqueda
Lorenzo Martín Maqueda (24/6/1935)
Un gran icono del Real de San Vicente
que nace en plena guerra civil (cuando unos morían otros nacían), vive una
niñez de posguerra, cartillas de racionamiento y estraperlo. Su xara es un
libro abierto y el fondo de sus ojos refleja la pujanza de los hombres sabios.
No solamente has dejado huella en el
pueblo sino también una sucesión ¿Verdad?
Creo que mi hijo ejerce mucho mejor que yo, está más
preparado y tiene mayor don de palabra. Una persona que se entiende con todos,
capaz de resolver los problemas de forma eficaz; “Yo era más radical, tenía confianza para solucionar las cosas”.
¿Qué año empiezas en el Real de San
Vicente como Alcalde?
Empiezo en el año 1999, estuve hasta el 2003, año en que
perdí las elecciones pero cuatro años después en el 2007 recuperé la alcaldía
hasta que cedo el bastón de mando a mi hijo Jorge en el año 2015.
¿En todo este tiempo, que cambios
has visto en el pueblo?
El pueblo ha cambiado bastante en muchos aspectos, en la
forma de ser de la gente, la forma de vestir, antes estábamos chapados a la
antigua en muchos sentidos.
Hablemos del campo… ¿Qué paso con el
campo?
El campo es una ruina, precisamente desde los años 60 que
tuve una fábrica de harina y con la migración del campo a la ciudad todo se
vino abajo, ya lo ves cómo está todo. El cambio climático es enorme y los
problemas con Medioambiente nos están condenando a ser un Parque Natural. La
idea del parque natural me gusta, pero siempre con libertad para que la gente
pueda priorizar las necesidades que tiene.
“No nos dejan de hacer nada, para mí no tienen ni idea de lo que es
campo y como se podría llevar, en mi juventud se compaginaba el campo con
todo.”.
¿Cómo conociste a tu mujer?
No hay comentarios